La Fundación para la Innovación y la Tecnología (FUITEC) es una Fundación nacida en y para el siglo XXI. Siempre trabajando por la Innovación y la Digitalización, ha llegado a extender su labor al marco europeo. En su primer año de inmersión europea está trabajando en el desarrollo europeo; con estos proyectos FUITEC busca conseguir una Europa más sostenible, igualitaria y fuerte.

Con proyectos en dos continentes y con participación de entidades de 10 países, desarrollan proyectos basados en 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

ODS 4: Educación de Calidad.
ODS 5: Igualdad de Género.
ODS 8: Trabajo decente y Crecimiento Sostenible.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Los proyectos que estamos ejecutando son:

 

IDISI
INTEGRATION OF DIVERSITY AND SOCIAL INCLUSION
INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

Proyecto en el que participan FUITEC y el Ayuntamiento de Purchena además de la Red de Municipios Solidarios (RECOSOL) de Italia, la Asociación de Investigación y Educación de Capadoccia (CERA, Turquía), el Instituto Europeo de Desarrollo Local de Grecia y el Municipio de Lousada (Portugal).

El proyecto tiene por objeto mejorar la concienciación y la capacitación de los ciudadanos que lideran política, social, cultural o económicamente las distintas comunidades rurales y pequeños municipios europeos, sobre todo los del arco mediterráneo, para que se conviertan en líderes locales de la innovación social en las zonas rurales, con la participación de las empresas locales, las organizaciones de la sociedad civil, los agentes del mercado de trabajo y los proveedores de servicios en momentos críticos y siguiendo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

FUITEC coordina el proyecto con RECOSOL y gestiona el componente I+D del proyecto, así como la futura creación de una Red Europea de Municipios Rurales Mediterráneos.

IDISI
INTEGRATION OF DIVERSITY AND SOCIAL INCLUSION
INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL

IDISI liderado por CREATIVE LEARNING PROGRAMMES LTD, de Reino Unido, cuenta con FUITEC y Growth Coop. De España, European Education & Learning Institute de Grecia , Fundacja Diversity Hub de Polonia y Avensa Consulting de Rumanía.

Este proyecto cuenta con un objetivo claro y conciso: ampliar y desarrollar las competencias de los formadores de formadores, educadores y demás personal de apoyo a los alumnos adultos, a fin de promover la integración de la diversidad y la inclusión social de los alumnos más desfavorecidos y poco calificados.

El objetivo es mejorar los métodos e instrumentos de enseñanza mediante la utilización eficaz de soluciones innovadoras y tecnologías digitales.

FUITEC coordina este proyecto en base a su experiencia y dominio de la educación de adultos, con especial atención a las herramientas digitales que permitan que este proyecto cree medios y metodologías utilizables en el conjunto de Europa para apoyar la integración e igualdad.

DEAFMEDIA
MEDIA RELIABLE INFORMATION AND DEAF PEOPLE IN EUROPE 2020
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, INFROMACIÓN FIABLE Y PERSONAS SORDAS EN EUROPA 2020

En este proyecto FUITEC colabora con la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), la asociación Croata de Personas Sordas y con Problemas de Audición (HSGN), la Asociación de Sordos de Lituania (LKD) además de Red Bee Media de Reino Unido.

El objetivo de este proyecto es promover espacios de comunicación y acceso a la información en tiempo real en su lengua natural, la lengua de signos. Protagonizado por el colectivo sordo, ya que lo que queremos es que las personas sordas sean las protagonistas de la traducción de información institucional y oficial en directo, por lo que también será un espacio de empleabilidad y desarrollo para personas sordas. Con el proyecto, las personas sordas de España, Croacia y Lituania contarán con el mismo nivel y derecho de acceso a la información que el resto de la sociedad, además de oportunidades de empleabilidad y lucha contra la desinformación.

La labor de FUITEC en este proyecto se basa en el apartado tecnológico y digital; siendo el responsable de la imagen y visibilidad del proyecto y sobre todo de la extensión digital del proyecto y sus avances, incluyendo una web totalmente accesible para toda la comunidad sorda y no sorda de Europa.

CRAFTGEN
CRAFT THROUGH GENERATIONS AGAINST INEQUALITY 
ARTESANÍA INTERGENERACIONAL CONTRA LAS DESIGUALDADES

El proyecto supone un intercambio de experiencias entre organizaciones de Polonia y España en el ámbito de la cooperación con la comunidad local mediante actividades artísticas y artesanales. Proponemos crear un espacio creativo abierto, accesible a la población local. Tenemos previsto organizar 2 visitas; en Polonia y en España, cuyo elemento principal serán los talleres de artesanía y las actividades para la comunidad local en forma de eventos culturales: vernissage/exposición/happening. El elemento que precede a las visitas será una serie de talleres preparatorios realizados en los países socios. Cada socio formará un grupo de líderes que contribuirán activamente al Proyecto.

Objetivo principal:

Activar a la comunidad local mediante actividades artísticas y artesanales y el desarrollo de competencias interculturales.

Objetivos específicos:

1. cooperación intergeneracional basada en el intercambio de experiencias,

2. utilizar el arte como herramienta de activación social y de fortalecimiento del diálogo intercultural.

3. desarrollo de habilidades artesanales

4. crear una sensación de influencia en el propio entorno

5. desarrollar las competencias cívicas y comunitarias

6. crear un espacio para que los residentes trabajen juntos de forma creativa

7) Crear influencia y un sentimiento de empoderamiento entre los residentes locales organizando un evento artístico local.

8. organizar eventos/exposiciones abiertas a la comunidad local

Prioridades

Inclusión y diversidad: la realización de la prioridad se garantizará invitando a participantes de diferentes edades, situaciones vitales y niveles de habilidad. Esto se garantizará mediante un método de contratación que utilice los medios sociales y las formas tradicionales de comunicación. El objetivo es la ciudadanía activa y el comportamiento ético en el aprendizaje y la educación permanentes; se trata de reforzar el desarrollo de las competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática. Durante el proyecto mantendremos un perfil en FB donde ambas organizaciones presentarán sus actividades.

Será una plataforma para establecer relaciones entre los participantes de ambos países, al tiempo que ofrecerá la oportunidad de desarrollar competencias digitales. Cada generación aportará sus propias habilidades, experiencia y conocimientos. El diálogo intergeneracional y la apreciación de la diversidad influirán en la construcción de relaciones mutuas y el respeto.

Resultados

Dentro de este proyecto esperamos los siguientes resultados:

– 2 ciclos de talleres de arte y artesanía precedentes para las comunidades locales. Polonia – talleres de fieltro, España – talleres de intarsia.

– 2 visitas a países asociados

– 2 eventos para las comunidades locales

– Perfil de FB que documenta las actividades

– hacer reflexionar a los participantes sobre la diversidad y la inclusión

– acercar la artesanía a la comunidad local y promover su uso como herramienta educativa.

– desarrollo de habilidades creativas

– reforzar las competencias interculturales

– sitio web

– documentación fotográfica y cinematográfica